Contexto comercial:
Este método describe el un método efectivo para la creación de dispositivos intrauterinos que se acomoden a la medida del mismo. Existen dos medidas que se valoran: Variables fisiológicas de la cavidad uterina y variables independientes de la calidad y tipo de material de utilidad con previo conocimiento en los riesgos que pueda tener. Es una creación a medida. El dispositivo se coloca especialmente en la zona de análisis y no es ajena a cualquier tipo de prueba cuantitativa.
Existen modalidades que utilizan campos de energía para graficar de manera precisa la anatomía y medida deseada. Se inserta un sensor en el cuerpo del paciente con aparatos para la creación de los campos de energía (magnetos) y generadores de ultrasonido, fuentes de luz, generadores de radiofrecuencia, elementos de contraste de rayos X, fuentes de infrarrojo y fuentes de microcorriente.
Objetivo final: Recrear campos electromagnéticos, en general campos de energía que son de detección. Con los parámetros indicados se podrá medir parámetros deseados como es el caso de longitud de la cavidad intrauterina, niveles de dilatación permanentes o parciales y posibles señales que indiquen un parto anticipado.
[1](G. Sanders, (2005))